Diálogo Intercultural: Tejiendo Rebozos de Muchos Saberes y Haceres.
Hacer: justicia epistésmica, cultural y ecológica, sentir-pensar con la tierra, descolonialidad y comunalidad.
No te pierdas este diálogo intercultural, donde integrantes del pueblo zapoteca, mazateca, maya Tzeltal y maya Lacandón nos reuniremos para conversar en relación a la psicología comunitaria.
En el marco de la Novena Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria, Jesica ofrecerá reflexiones sobre su investigación comunitaria con madres inmigrantes mexicanas en una comunidad afectada por el desplazamiento y la gentrificación. Nuria compartirá sus proyectos de vida en varias comunidades indígenas mexicanas en colaboración con líderes y organizaciones comunitarias. Desde Oaxaca, los líderes zapotecos Maestro Melitón Bautista y Wendy Juárez, colaboradora del colectivo de aprendizaje autónomo Universidad de la Tierra, y los líderes juveniles mayas de la Selva Lacandona de Chiapas tejerán sus historias para co-construir con nosotrxs psicologías comunitarias decoloniales fuera de la hidra capitalista.