
Compendio de poesías semanales de Lorenzo Bertoni, estudiante de Ciencias Pedagógicas en la Universidad Milano-Bicocca y aprendiz de la comunalidad indígena y la educación alternativa en Oaxaca. Visitante en la Unitierra Oaxaca.
Semana 13: 21/Diciembre/2022
Un día como muchos
he acariciado a un Dios carnívoro
he acariciado un Dios vestido de pelaje
que me ronroneó cuando necesitaba calor
que me lamió cuando necesitaba una sonrisa
Siempre había pensado
que Dios estaría en el cielo
que Dios estaría en las oraciones,
ahora sé que te tiembla
cuando hace frío
y pierde baba
si el agua es escasa
***
Estas palabras no me pertenecen
que sean las aves quienes las lean
que sean los árboles
quienes me indiquen el sendero
cuando la noche oscurece
y las palmas de las manos
se confunden con la corteza
cuando la noche oscurece
y las pupilas de mis ojos
se confunden con el brillo de la luna
Semana 12: 14/Diciembre/2022
Los ojos distintos de quien vive
no se enfocan solamente
en el brillo de los colores
se enteran de las tierras que pisan
de las manos que aprietan
Viajaron mucho
fueron de visita,
ponderaron cada paso
dieron sus mejores alientos,
compartieron la luz del sol
el frío de la noche
la tristeza de la lucha
la miscelánea de la vida
***
Cierra los ojos
el gallo que suena
y mueve la cabeza
Y abre y cierra
los párpados
Cansado, que ya no aguanta
que ya no quiere escuchar
el incesante ruido
de la vida cotidiana
el incesante charlar
de sus dueños
Quien sabe lo que suena
un gallo encaramado
al fierro de una barandilla
quien sabe si suena
una gallina empollando
un pollito saliendo del huevo
o el Paraíso entre las nubes
un día que ya no será
Semana 11: 07/Diciembre/2022
En el salón de la casa
una abuela mira a una abuela
reboso en los hombros
cobijas en las rodillas;
el perro ladra detrás de la puerta
la gallina pica la semilla echada
el viento acaricia la fachada
y la noche oscurece
la masa que descansa
Se cierran los ojos en Tlahuiltoltepec
se cierran las manos de los choferes
y las cuentas de las tiendas,
ahora sí, el pueblo descansa
y las cocinas se llenan de humo
y las mesas se llenan de manos
Una niña habla con una anciana
con palabras que no puedo entender
un padre abraza a una madre
un hijo resopla al regaño paterno
***
Tlahuitoltepec
Cuando oscurece
todo el pueblo parece
atinar a una sola canasta
sonreír a un solo pasatiempo.
La plaza se llena de murmullos,
y en cada esquina
las pelotas rebotan
y en cada rincón
gritos y niños jugando
Cuando oscurece
el pueblo no parece
ser creado para hombres,
parece una miscelánea
donde a los vendedores
y a los mercadores
les falta algo para crecer
Semana 10: 30/Noviembre/2022
Entre las bancas de una común iglesia
aunque estuvieran miles de flores
aunque el incienso permeara el aire
solo percibiría la violencia
solo escucharía los gritos constantes;
mi abuelo que mata a mi abuelo
los predicadores que enseñan la vida
los hombres que nacen y mueren
Siempre había senderos que contaban
a veces los borraban
a veces, simplemente
había que olvidarlos
***
La carrera del caballo de Troya
es muy larga y repleta de piedras,
hay que empujarlo por las patas
hay que tantear la madera repleta de astillas
El caballo de Troya
si olvida la corbata no puede correr
sabe de todo, graba de todo
El caballo de Troya
fue hecho por hombres venidos del mar
fue hecho de una madera de otro mundo
adentro traía golosinas,
adentro sigue trayéndolas,
para tirarlas al piso
para tirarlas al aire
¡y que toda la comunidad goce!
¡Y que todos los pueblos sean saciados!
Semana 9: 04/Diciembre/2022
Guelatao II
En Guelatao la vida es de subida
es una subida seguida de pasos;
los viejitos se sostienen
al bastón en la vereda
los niños tocan juntos
el trombón frente a la laguna
y cada vez que se deja el pueblo
la subida del regreso
puede ser, dulce como el tamal
o amarga y sabrosa como el mezcal
***
La foto que sonríe
encobijada en una almohada de flores;
los antojos del muerto
rocían felicidad pasada
desbordan un tiempo presente.
Aunque la falta haga falta
aunque el arco no sea perfecto
el perfume del cempasúchil
borra cualquier defecto
y el recuerdo es dulce
y en esta tarde que principia en noviembre
las lágrimas se mezclan con el mole
al lento proceso de moler
las semillas germinadas
un día de pasado presente
Semana 8: 30/Noviembre/2022
Un perro que se deja acariciar
cuando por la calle anda buscando comida
no es tan distinto de una laguna
que no se hace explotar
de un hombre que hace tequio
un domingo de descanso y calor.
Siempre había un tonal por el sendero,
nunca he sentado en un círculo
donde las patas de los perros
no cantaran al igual que las piernas.
Somos un círculo, dentro de un círculo
Sin principio original
Soy el tejido y el tejedor
Soy el sueño y el soñador
***
Llegan poco a poco
los niños de la comparsa,
la escuela se llena despacio
el patio recoge disfraces
“Falta el maquillaje a mi niña
ahorita se lo hago”
La banda juvenil ensaya
el viento sacude la palma;
mi mano calma espera la música
que por supuesto
puede levantar al muerto
Semana 7: 19/Noviembre/2022
Comunidad
En la comunidad
un joven barriendo,
escoba de paja
amontonando hojas
una canasta de basura
bajando escalones.
El reflejo de la laguna
el frío de la mañana;
ausencia de policía
en la cabecera municipal
ausencia de políticos
en las fachadas de las casas
***
Guelatao
La iglesia se derrumbó
la tierra se la tragó
y ya dos veces
las plegarias se cayeron.
La fuerza de la laguna
arraiga las raíces en la piedra
se refleja en el silbido de la serpiente.
No hay manera de ganar la sangre
con la violencia del pensamiento
no hay razones que me hagan mezclar
el sabor amargo del mezcal
con el dulce llamado del refresco
Semana 6: 08/Noviembre/2022
Nosotros somos los planetas olvidados
que todavía no hemos encontrado
somos el gusano sin nombre
en la boca del pollito
que se retuerce
y no entiende el sentido
somos la tierra
que pisamos sin pensar
y la plaga que prolifera
y el animal que encuentra una cueva:
somos una mano
que solo trata de encontrar
la manera más ligera
de poder estar
***
Mi piel no es la misma
del tejido que se encuentra
en los rincones del país.
Mi piel trae distinta textura
– Yo lo sé –
y en el sentido de justicia
cada rincón escupe
tierra que yo jamás sabré.
Solo la palabra surge del mismo pasto
solo el sol alumbra toda la Tierra
y mi mano aprieta
lo que puede alcanzar
y mis ojos miran
lo que pueden alumbrar
Semana 5: 26/Octubre/2022
Dejar que este río
lo que trae la pasión
fluya, ¿tiene sentido?
Pues lleva el mismo sentido
del lobo que aúlla a la luna
esperando una respuesta
del pájaro que se tira al agua
buscando jóvenes presas
para sus jóvenes pollitos
Pues no se puede apagar la luz de la luna
la que irradia el lobo en la selva
no se puede borrar el hambre
que recubre los pollitos en el nido:
se puede construir una presa
pero el agua sigue fluyendo
***
El suelo que nos pisa
Convierte la tierra en terreno
Hace que nuestros pies
sean conforme a las piedras
que nuestros dedos
se acostumbren a los hoyos
Cuando la tierra llama
hay que responderle
cuando la tierra susurra nuestro nombre
hay que dejarse cruzar del sonido.
Solo en la travesía
Toman forma nuestros pasos
Solo en el lodo
El agua se mezcla con la semilla
Semana 4: 20/Octubre/2022
Quiero no entender tus palabras;
Quiero quedarme sentado y callado
Sortear la definición de árbol
Quedarme con el balbuceo ajeno.
Quiero verme, nuevamente
en la danza del monte,
Sentado a la mesa con un caldo
Esperando que caiga la noche
Entre las hojas calladas y desgarradas
***
Estaba borracho
Cuando me platicaron,
Juntos a otro trago
veía los cerros a lo lejos
veía los perros buscar comida
El pachangón estaba adentro
El pachangón estaba afuera
Y la mariposa flotaba
Y el pájaro construía el nido:
El perro amarrado no entendía
Como el hombre sentado
Y la mujer esperando
Semana 3: 12/Octubre/2022
Nosotros en un idioma ajeno
el pensamiento llega desde afuera
Y no es lo mismo que brote de la tierra.
Cuando muere una palabra muere una flor
Y si mi abuela olvida un dicho
Caen las hojas antes del otoño
Se pierden las aves que migran;
Antes llegaban siempre y no lo sabían
ahora confunden la sonrisa de un niño
con el llanto amargo de un viejo
***
Somos hijos de un mismo latido
Fue en aquella noche eterna
Que germinaron nuestros porvenires
Caía y bajaba el mismo tiempo
Luego inventamos los años
Y perdimos la cuenta
Surgió el rugido de conquista
Y perdimos el sentido de la espera
Semana 2: 05/Octubre/2022
El tiempo de la palabra
Es un tiempo que mueve la tierra
Que se refleja en el cielo
Y luego cae
Poco a poco en la boca.
Como en la milpa originaria
La saliva, la lengua, el paladar
Crecen sustentados por la misma semilla hermana
Las letras se enganchan una a la otra
Generan vidas
entre las lenguas nuevas y desaparecidas
***
Nosotros y el maíz que crece hacia arriba
Nosotros y el frijol que seca bajo el sol
En la tienda de doña María
La tortilla crece si es tocada por el fuego
El frijol se unta en la masa que descansa
Como las manos en la cueva
Las raíces gritan
La comida que conocemos
No es más que nuestra historia
Y frente al fuego
Mi abuelo muerde
la misma tostada de siempre
Semana 1: 27/Septiembre/2022
Ver, oír, callar
en la pared de mi barrio
ver, oír, sentar
– esperar contemplar respetar al silencio –
en la selva campesina indígena
que recoge los frutos con la mano
y no reprocha las raíces
que inundan
gota tras gota
las calles pavimentadas
bajo la luz de alumbre
una noche
que llovía desde lo alto
16 de Febrero/2023
Ver oir callar
en la pared de mi barrio
ver oir sentar
– esperar contemplar respetar al silenzio –
en la selva campesina indigena
que recoge los frutos con la mano
y no rebrocha las raices
que inundan
gotas tras gotas
las calles pavimentadas
bajo la luz de alumbre
una noche
que llobìa de lo alto
Lorenzo Bertoni
Banorte
Centro de Encuentros y Diálogos Interculturales A. C
Cuenta: 1160372497
CLABE: 072610011603724970